Si eres de los que disfruta subiendo a la montaña durante todo el año, estamos seguros de que el otoño es posiblemente tu estación favorita para hacerlo. Por eso, en este post te detallamos todo lo que tienes que necesitas llevar a tu próximo campamento de montaña este otoño y disfrutar de la naturaleza con comodidad y seguridad.
EL OTOÑO, LA MEJOR ÉPOCA PARA LA MONTAÑA
Dentro de poco llega el otoño, esa estación en la que los bosques se vuelven de colores rojizos dejándonos paisajes espectaculares. Es por ello la época perfecta para disfrutar de la naturaleza, hacer rutas de senderismo y pasar unos días de diversión al aire libre.
Lugares como La Pedriza, Navacerrada, Cotos o el Valle de Lozoya cambian por completo sus paisajes: los caminos se cubren de hojas, el aire se vuelve más fresco y los días amanecen nublados pareciendo que estamos dentro de un cuadro.
Además, hay que tener en cuenta que en esta época el clima puede ser muy cambiante. Podemos tener frío, calor, viento o lluvia en el mismo día. Por eso, preparar bien la mochila es clave para disfrutar de la montaña sin imprevistos. Te lo contamos a continuación.
Checklist para tu campamento de montaña de este año
A continuación, te dejamos el listado definitivo que tienes que tener en cuenta para disfrutar de tu campamento de montaña este otoño:
Ropa: el sistema de capas es fundamental
Las temperaturas en otoño pueden variar mucho entre el día y la noche. Por eso, la mejor forma de vestirse es por capas, lo que te permitirá adaptarte fácilmente a los cambios de temperatura.
- Capa base: camisetas de secado rápido y ropa interior térmica que mantenga el cuerpo seco.
- Capa intermedia: prendas de abrigo como forros polares o lana, son perfectas para conservar el calor.
- Capa exterior: chaqueta y pantalones resistentes al viento y al agua, son imprescindibles para la lluvia o la niebla.
- Accesorios: gorro, guantes y bufanda, ya que se pierde mucho calor corporal por la cabeza y las manos, sobre todo si estás en zonas altas como Cuerda Larga, Montes Carpetanos o Macizo de Peñalara
- Calzado: seguridad y comodidad ante todo
Unas botas de senderismo con buena sujeción y suela antideslizante son imprescindibles para moverte por terrenos irregulares.
También es importante llevar calcetines específicos de montaña que mantengan los pies secos y eviten rozaduras.
Ten en cuenta que los caminos húmedos del Parque Nacional de Guadarrama o las sendas rocosas de La Pedriza pueden volverse resbaladizos tras las primeras lluvias otoñales.
Equipo para acampar
- Refugio: tienda de campaña, saco de dormir cálido y esterilla aislante. Infórmate de las zonas donde se puede acampar ya que está muy restringido quedando sólo la opción de vivac.
- Navegación y comunicación: mapa, brújula o GPS, además de móvil con batería externa y un silbato de emergencia.
- Kit de primeros auxilios: botiquín básico con material de curas y manta térmica.
- Iluminación: linterna o frontal con pilas de repuesto (los días se van acortando en otoño)
- Agua y comida: lleva suficiente agua y alimentos energéticos. Frutos secos, pan con queso o barritas de cereales son buenas opciones.
Consejos adicionales para disfrutar del otoño
Consulta siempre la previsión meteorológica: el clima en la montaña cambia con rapidez. En otoño son frecuentes las nieblas, lloviznas e incluso las primeras nevadas.
Informa de tu ruta: siempre avisa a alguien de tu itinerario y duración, especialmente si vas a zonas menos transitadas o con poca cobertura. Si tienes cobertura, puedes compartir tu ubicación real a través de WhatsApp.
Si vas en grupo, alojarte en un albergue puede ser la mejor opción
Si vas a la montaña con un grupo grande de amigos, compañeros o familiares, una gran alternativa a las tiendas de campaña es alojaros en un albergue de montaña. Este tipo de alojamientos combinan la comodidad de tener techo, calefacción y camas, y seguir estando en plena naturaleza.
Además, los albergues suelen contar con salas comunes amplias, perfectas para organizar actividades o simplemente pasar un buen rato charlando y descansado después de un día de ruta. También suelen tener comida casera, lo que se agradece para no tener que estar cocinando.
Otra gran ventaja es que suelen estar rodeados de rutas señalizadas y espacios naturales, como ocurre en los albergues de la Sierra de Guadarrama, donde podéis salir a caminar sin necesidad de coger el coche. Y si el tiempo empeora, siempre tendréis un lugar caliente donde refugiaros.
Es por eso que los albergues son una opción práctica, económica y con mucho encanto para disfrutar de la montaña en otoño en grupo y vivir un campamento con todas las comodidades.
Elijas la opción que elijas recuerda siempre combinar seguridad, comodidad y diversión.
Y si quieres más información sobre albergues en la Sierra de Guadarrama para realizar tu próxima escapada en grupo a la naturaleza, solo tienes que escribirnos.